Implementar una ZBE puede ser un proceso costoso y complejo. Tu objetivo es asegurarte de que la ZBE tenga un impacto positivo en la calidad del aire y en la calidad de vida de los ciudadanos. La solución Sustainability Impact Assesment (SIA) de LIbelium permite a las ciudades predecir el impacto de la ZBE en la calidad del aire global (no solo en la zona de aplicación) gracias a los modelos de dispersión de la contaminación. Puedes ver el impacto en la calidad del aire en toda la ciudad y tomar decisiones informadas antes de invertir recursos en la implementación de la ZBE. Gracias a la capacidad de predecir los efectos de la ZBE, puedes estar seguro de que la implementación será efectiva, asegurándote de que la ZBE no produzca efectos negativos en otras áreas. Además, la solución SIA también ayuda a abordar las preocupaciones y resistencias de los ciudadanos: al poder predecir el impacto de la ZBE, puedes responder con confianza a las preguntas de los ciudadanos y proporcionar una comprensión clara de cómo funcionará el nuevo sistema.
Se muestra la situación real de la ciudad (obtenida de los sensores) en la plataforma; como parte de los resultados se muestran indicadores como por ejemplo CO2 reducido o número de viajes privados reducidos.
Gracias a los modelos de tráfico y dispersión de los contaminantes podemos detectar aquellas áreas en las que el tráfico tiene un mayor impacto en la calidad del aire global de la ciudad.
Gracias a los modelos de tráfico precisos se puede estudiar el efecto que tendrán las medidas incluyendo la redistribución del tráfico.
Si se incluyen datos de transporte público, un resultado de nuestra solución es un indicador del uso del transporte público por parte de los ciudadanos, con la posibilidad de modelar cambios en el mismo y estudiar qué escenarios fomentan más el uso del transporte público vs vehículo privado.
Hemos desarrollado con éxito las ZBE en múltiples ciudades europeas, y participamos en Proyectos europeos, como AI4Cities en Paris, Helsinki, Amsterdam, Stavanger y Tallin, o el proyecto IMAGINEXT en Cartagena (España) y Lindau (Alemania).
Satisfacción de las regulaciones Europeas y fondos Next Generation de la inversión pública en acciones hacia la sostenibilidad y la resiliencia. Más de 10 ciudades españolas beneficiarias de los fondos Next Generation han diseñado de forma satisfactoria sus ZBEs con la solución Sustainable Impact Assesment (SIA) para ZBEs de Libelium.
Nuestro caso de éxito en Cartagena, gracias a la solución de Libelium, ha conseguido implementar una ZBE sin ningún impacto negativo ni reducción significativa en los servicios de movilidad de sus ciudadanos.
“En el diseño de las ZBE, como ocurre con Cartagena, la implantación de los dispositivos tecnológicos permiten operar de manera eficiente todas y cada una de las políticas de movilidad. La planificación y gestión del transporte se sirve de los avances tecnológicos rentabilizando los procesos en el análisis y toma de decisiones apoyándose siempre en tecnología que luego se quede obsoleta, o se midan parámetros desconectados los unos de los otros. Es necesario construir proyectos de futuro enfocados en el bienestar de los ciudadanos y la mejora de las ciudades para ello se debe crear un ecosistema completo, ir paso a paso y que cada inversión construya un proyecto a largo plazo.”
Único modelo del mercado que fusiona modelos del tráfico con modelos de propagación de la contaminación. Premiado por EIT Urban Mobility en el Grant ImagiNext en cooperación con CARNET (Grupo VolksWagen y Universitat Politécnica de Catalunya), Fraunhofer y la empresa líder en modelado de movilidad (PTV Group) que han aunado esfuerzos con Libelium para el modelado de la contaminación y la sostenibilidad. (debajo, foto por enviarte de Nuria Bernabé de Libelium y link a la web de Imaginext
Alta capacidad de generación de datos de movilidad para ciudades sin histórico de datos, a partir de modelos pre-entrenados con más de 20.000 horas de información de tráfico (y creciendo), procedente de ciudades europeas de diferentes tamaños y comportamientos.
Compatible con otras iniciativas urbanas a través de estándares abiertos para transformación digital como ETSI NGSI-LD, GAIA-X, FIWARE y validado por la Unión Europea como servicio de Connecting Europe Facilities.
Servicio totalmente disponible SaaS con certificación ENS Alto y soporte de buenas prácticas del Esquema Nacional de Interoperabilidad, modelos de datos (Smart Data Models) y anotación semántica.
Reducción demostrada del tiempo de diseño de ZBEs de 12 a 3 meses, con capacidad de extrapolar y comparar modelos de movilidad entre diferentes ciudades incluyendo capitales Europeas como Paris, Helsinki o Madrid.
A partir de aquí, te recomendamos que cierres una reunión con nuestros expertos en Smart Cities en el enlace inferior. ¿Qué necesitaremos conocer por tu parte?: